¿Tu perro parece enfermo? Podría ser fiebre
¿Alguna vez has notado que tu perro está letárgico, tembloroso o con las orejas calientes? Estos pueden ser signos de que tu mascota tiene fiebre. Según datos de la Asociación Americana de Veterinarios (AVMA), la fiebre en perros suele ser un indicador de una infección o problema de salud subyacente , por lo que es crucial identificarla a tiempo.
En este artículo, aprenderás cómo detectar si tu perro tiene fiebre, qué causa este síntoma y qué pasos debes seguir para cuidar su bienestar. ¡No ignores las señales de tu fiel amigo!
Todo lo que necesitas saber sobre la fiebre en perros
1. Síntomas de fiebre en perros: Cómo reconocer el problema
Temperatura corporal elevada
La temperatura normal de un perro oscila entre 37.5°C y 39.2°C . Si supera esta cifra, es probable que tenga fiebre. Sin embargo, no siempre es fácil medir su temperatura sin un termómetro rectal.
💡 Consejo: Si no tienes un termómetro, observa otros signos como orejas calientes, nariz seca o falta de energía. Aquí puedes leer más sobre Cómo tomar la temperatura a un perro.
Comportamientos inusuales
Un perro con fiebre puede mostrar signos como apatía, pérdida de apetito, temblores o incluso jadeo excesivo. Presta atención a cualquier cambio en su comportamiento habitual.
💡 Qué hacer: Mantén un registro de los síntomas y consulta a un veterinario si persisten. Consulta nuestra guía Síntomas de enfermedades en perros.
2. Entiende la raíz del problema
Infecciones bacterianas o virales
Las infecciones son una de las principales causas de fiebre en perros. Desde resfriados hasta infecciones urinarias, estas condiciones pueden desencadenar un aumento de temperatura.
💡 Solución rápida: Mantén a tu perro alejado de animales enfermos y sigue un calendario de vacunas actualizado. Aquí puedes leer más sobre Vacunas esenciales para perros.
Inflamaciones o lesiones
Lesiones internas o inflamaciones, como abscesos o problemas dentales, también pueden causar fiebre. Es importante revisar regularmente el cuerpo de tu perro en busca de anomalías.
💡 Recomendación: Realiza chequeos periódicos para detectar problemas temprano. Consulta nuestra guía Cómo revisar a tu perro en casa.
Envenenamiento o ingestión de sustancias tóxicas
Algunas sustancias tóxicas, como ciertos alimentos o plantas, pueden causar fiebre como reacción. Si sospechas que tu perro ha ingerido algo peligroso, actúa de inmediato.
💡 Urgente: Contacta a un veterinario o llama a una línea de emergia veterinaria. Aquí puedes leer más sobre Qué hacer si tu perro ingiere algo tóxico.
3. Pasos para ayudarlo
Consulta a un veterinario
Si sospechas que tu perro tiene fiebre, lo primero que debes hacer es consultar a un profesional. No intentes medicarlo sin supervisión, ya que algunos medicamentos humanos pueden ser tóxicos para los perros.
💡 Consejo: Lleva un registro de los síntomas y cualquier cambio reciente en su rutina. Esto ayudará al veterinario a diagnosticar mejor.
Mantén a tu perro hidratado
Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca. La deshidratación puede empeorar su condición.
💡 Cómo empezar: Ofrece pequeñas cantidades de agua frecuentemente si tu perro no quiere beber de manera voluntaria.
Proporciona un ambiente cómodo
Crea un espacio tranquilo y fresco donde tu perro pueda descansar. Evita actividades físicas intensas hasta que su temperatura regrese a la normalidad.
💡 Recomendación: Usa toallas húmedas para refrescar suavemente su cuerpo, pero evita mojarlo completamente para no causar estrés.
Mitos vs. Realidades: Desmontando creencias populares
- Mito: “La nariz seca significa que mi perro tiene fiebre.”
Realidad: La nariz seca no siempre indica fiebre; puede deberse a factores ambientales como el clima o la hidratación. - Mito: “Puedo usar aspirinas u otros medicamentos humanos para bajar la fiebre de mi perro.”
Realidad: Muchos medicamentos humanos son tóxicos para los perros. Consulta siempre a un veterinario antes de administrar cualquier tratamiento. - Mito: “La fiebre en perros es algo normal que pasa sola.”
Realidad: La fiebre es un síntoma de un problema subyacente y debe ser evaluada por un profesional.
FAQ Integrada
Pregunta: ¿Cuál es la temperatura normal de un perro?
Respuesta: La temperatura normal de un perro oscila entre 37.5°C y 39.2°C . Si supera esta cifra, podría tener fiebre. Aquí puedes leer más sobre Cómo tomar la temperatura a un perro.
Pregunta: ¿Qué puedo hacer si mi perro no quiere comer debido a la fiebre?
Respuesta: Intenta ofrecer alimentos blandos y fáciles de digerir, como pollo cocido o arroz. Si el problema persiste, consulta a un veterinario. Aquí puedes leer más sobre Alimentos seguros para perros enfermos.
Guía rápida – Síntomas de fiebre en perros
| Síntoma | Posible Causa | Acción Recomendada |
| Orejas calientes | Fiebre o infección | Verifica la temperatura |
| Nariz seca | Deshidratación o fatiga | Ofrece agua fresca |
| Pérdida de apetito | Enfermedad o malestar general | Consulta a un veterinario |
| Temblores | Fiebre alta o frío | Proporciona un ambiente cálido |
Tu papel como dueño responsable
Detectar y manejar la fiebre en perros es crucial para proteger su salud. Desde identificar los síntomas hasta buscar atención veterinaria, cada paso cuenta para garantizar que tu mascota recupere su bienestar. Recuerda que un perro sano es un perro feliz.
👉 ¿Qué puedes hacer ahora?
- Comparte tus experiencias en los comentarios. ¿Cómo has manejado la fiebre en tu perro?
- Explora más artículos útiles en nuestro Blog.
- Si necesitas orientación adicional, visita la página oficial de la AVMA o consulta a un veterinario de confianza.


